Sobre Stephi

Todo empezó con una lesión de columna que terminó en una cirugía lumbar, con tan solo 20 años. Estuve postrada en cama por 1 mes, con pensamientos suicidas a base de inyecciones de morfina en el abdomen, era insoportable.  

Yo sabía que la cirugía no era la solución, y tampoco los masajes, estiramientos y ejercicios sin un análisis que me estaban haciendo, pero en ese momento no tenía más herramientas. Y eso que en ese momento yo estaba estudiando fisioterapia y me atendía con varios de mis profes e iba con los mejores osteópatas. 

Durante más de 15 años de estudiar mucho, y sumar nuevas lesiones (de rodilla, de hombro, etc.), descubrí cómo hacer para que nuestro cerebro controle correctamente nuestro cuerpo. Nuestro cerebro es capaz de enviar señales de movimiento sano, un movimiento que NO lesiona nuestros discos, tendones y ligamentos.

Estaba viviendo una pesadilla

Cuando vi al médico y le pregunté si era posible vivir sin la pierna, porque yo prefería que me la corten, me dijo: Hay que operarte de la columna, no puedes vivir más así.

La cirugía no siempre es una solución a largo plazo, te saca de ese momento. Por lo que yo seguí sufriendo por muchos años más, mientras buscaba una solución definitiva.

Estaba cansada de tratamientos pasivos, donde te acuestas en una camilla y te hacen miles de tratamientos, masajes, estiramientos, te ponen aparatos encima, pero nunca entendía cómo esto me iba a ayudar, ya que en el momento que el terapeuta quitaba sus manos, todo empezaba a empeorar otra vez. 

No entendía cómo esos masajes y aparatos harían que mi cuerpo aprendiera a moverse bien y dejara de lesionarse constantemente. No lo entendía.

Este camino de más de 15 años de mucho estudio, de sumar otras lesiones (de rodilla, hombro, etc), de investigación y probar diferentes técnicas, me ha llevado al desarrollo de un enfoque de trabajo que finalmente ha terminado con mi dolor.

Me fui especializando cada vez más en cómo hacer para que nuestro cerebro controle correctamente nuestro cuerpo.  Que nuestro cerebro sea capaz de enviar señales de movimiento sano, un movimiento que NO lesione mis discos, tendones, ligamentos, etc.

He estudiado en profundidad y sigo estudiando el movimiento, visto siempre desde la neurociencia, neuro-pedagogía, que dista mucho de lo que me enseñaron en la universidad como ejercicios para el paciente.

Ya no tengo miedo a moverme

Todo lo contrario, amo el movimiento, no es una obligación para mi. Aprendí a realizarlo a modo de disfrute, de juego. Aprendí a reencontrarme con el movimiento, a sentir mi cuerpo vibrar.

Ya no tengo miedo a hacer planes

Me siento fuerte, confío en mis capacidades físicas y mentales. Antes tenía miedo de hacer planes, una simple caminata o un viaje, y pensar que no aguantaría ni el trayecto del avión/autobús por el dolor, peor caminatas largas sin poder descansar.

Ya no me siento frustrada y deprimida

Siento que disfruto de todo mi potencial, tanto físico como mental. Y esto me ayuda a cada día poder ayudar a los demás a salir de ese lugar.

¡Ahora te toca a ti!

No tengas miedo a moverte

Te enseñare a moverte y como amar el movimiento. Vas a sentir lo que es la libertad de moverse, sin miedo a quedarte enganchad@ o que te den tirones. La sensación de libertad que ganarás, es indescriptible.

Recupera tu vida, tu autoestima y tu seguridad en ti misma

EL sentirte libre e independiente, va a reforzar tus vínculos, así es!! Cuando nos sentimos fuertes y que tenemos el control sobre nuestros cuerpos, nos sentimos capaces de mucho más. Y eso se nota en tus relaciones, familiares, laborales, amistades.

Te invito a ver mi video donde te explico Cómo funciona tu cerebro

ES AHORA

¡Mira cómo puedo ayudarte!